Grasa Abdominal, razones porque no la pierdes

La grasa abdominal uno de los enemigos en la figura femenina y el causante de que muchas mujeres se sometan a dietas peligrosas y que ponen en riesgo su salud o de forma rápida y efectiva pasar por una estética o sala de cirugía.
La grasa localizada en esa zona del cuerpo produce moléculas inflamatorias, altos niveles de inflamación en el cuerpo, una cantidad de enfermedades sistémicas relacionadas con el metabolismo. El exceso de peso en el área del abdomen está relacionado con la diabetes tipo 2, derrames cerebrales, problemas con el corazón y enfermedades crónicas.
Primero que todo: Seleccione los ejercicios correctos que van a disminuir la grasa localizada. Segundo realice los ejercicios de forma correcta. Muchos entrenadores hacen énfasis en la forma correcta para hacer un ejercicio, no es por molestar, es que si desean conseguir resultados efectivos debe realizarlo de la manera que corresponde y no como mejor le salga. Seguir instrucciones tiene sus beneficios en este particular caso.
Tercero y no es el menos importante, pero si garantiza que su estado de ánimo mejore es retarse uno mismo, realizar desafíos en su rutina de ejercicio le ayudará a cambiar.
La alimentación es fundamental para perder esa grasa.
Es importante dejar de consumir alimentos procesados, demasiados carbohidratos y productos grasosos que no contribuyen a la buena nutrición del cuerpo. Por eso mismo podemos introducir en nuestro hábito una dieta rica en pescados sobre todo si el mismo es a la plancha o al horno por lo que de esta forma conseguiremos reducir nuestra grasa, sobre todo si lo complementamos con un poco de ejercicio.
La calidad de su alimentación es importante, dejar a un lado todo lo procesado, visitas a restaurantes o consumir comida rápida. En vez de eso optar por una alimentación orgánica y vegetales crudos o pescados como hemos comentado.

PROPIEDADES DE LOS MARISCOS

Este artículo será bastante especial porque analizaremos a fondo el contenido de los mariscos. ¿Sabes qué porcentaje de agua tienen los mariscos? ¿Sabes cuál es el valor energético de los mariscos? ¿Sabes qué minerales estás consumiendo cuando consumes mariscos? Estas preguntas y otros aspectos responderemos hoy.

EL AGUA, PRINCIPAL COMPONENTE DE LOS MARISCOS.

El principal componente de los mariscos es el agua. Aproximadamente entre un 70 y 80% de la composición de los mariscos está ocupado por el líquido elemento. El restante 20 o 30% lo componen proteínas, purinas, minerales que desarrollaremos a continuación.

CONTENIDO DE PROTEINAS DE LOS MARISCOS.

A diferencia del pescado, las proteínas de los mariscos son más fibrosas. Por cada 100 gramos de mariscos, estaremos nutriendo a nuestro cuerpo de 18 gramos de proteínas, aproximadamente. ¿Qué te parece?

CONTENIDO DE PURINAS DE LOS MARISCOS.

No sólo eso. Los mariscos también aportan purinas. En 100 gramos de mariscos, pueden estar presentes, aproximadamente entre 87 y 114 miligramos de purinas.

¿CUÁL ES EL VALOR ENERGÉTICO QUE APORTAN LOS MARISCOS?

Los mariscos aportan entre el 0,5% a 2% en los moluscos y de 2% a 5% en los crustáceos. Los mariscos aportan poco valor energético debido a la baja cantidad de grasa que contienen. Sin embargo, para determinar realmente el valor energético que aportan los mariscos hay que tener en cuenta su forma de elaboración. Si son cocinados al vapor, o fritos, o en salsa verde, por citar algunos ejemplos.

LOS MINERALES MÁS DESTACADOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS MARISCOS.

Al consumir mariscos estás consumiendo también: fósforo, potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, yodo y cloro. Algunos mariscos pueden aportar 128 miligramos de calcio por cada 100 gramos de marisco. Otros mariscos pueden aportar hasta 6,5 miligramos de hierro por cada 100 gramos de mariscos.

En cuanto a las vitaminas que aportan los mariscos, éstas son del tipo B (b1, b2, b3, b12) y en menor proporción , las vitaminas A y D.